El desarrollo de la cognición humana

 

Para mucha gente, el desarrollo del ser humano puede ser algo misterioso, un mundo reservado a los filósofos o psicólogos profundos. Por ello, quisiera ofrecer una pincelada de lo que se sabe hasta ahora sobre este tema, aunque rehuyendo de tecnicismos y palabras incomprensibles para los que no están metidos en tales estudios específicos.

 

La cognición humana se va desplegando, y a fin de poder estudiar esta evolución, los investigadores proponen una serie de estadios, fases u olas anidadas (evidentemente, como los paralelos y meridianos de los mapas, en cierta medida arbitrarios, estos estadios están para ayudar a navegar por nuestro desarrollo).

 

 

 

Entonces el desarrollo de la conciencia humana sería así:

 

1. (Infrarojo) Nivel de conciencia oceánica (comienza con la concepción): el "yo" está fusionado con el útero, lo que da al feto un sentido de identidad oceánica. El primer gran hito en este nivel es la separación del útero con el nacimiento. Posteriormente, hasta los 4 meses (medias que pueden variar según el ritmo madurativo individual), el mundo interno y el externo del bebé no se diferencian sino que están fusionados. Aquí el bebé no diferencia su dedo pulgar de una silla.

                                                

 

2. (Infrarojo-Magenta) Nivel de conciencia sensoriomotor (desde los 4 a los 18 meses): el "yo" (o sentido de identidad) es el propio cuerpo, y el "paisaje" es el exterior a su cuerpo. Aquí, el bebé muerde una sábana y no le duele, en cambio se muerde el pulgar y sí le duele, ya los diferencia.

 

 

3. (Magenta) Nivel de conciencia pránica-emocional (desde los 18 meses hasta los 3 años): el "yo" es emocional-libidinal y el "paisaje" son el cuerpo, otros cuerpos y objetos. Aquí no diferencia las propias emociones de las de los demás.

 

4. (Rojo) Nivel de conciencia conceptual (de 4 a 7 años): el "yo" es conceptual y el "paisaje" son emociones, cuerpos y objetos. No obstante, hay que decir que el desarrollo en este nivel comenzaría haciendo imágenes mentales que le permiten cerrar los ojos e imaginar un perro que se parece al perro real (comienzan a los 7 meses). De las imágenes pasaría a los símbolos (de los 2 a 4 años), así, el símbolo "Lina" representa una perra, aunque no se parezca a ella. Y de los símbolos pasaríamos a los conceptos (de 4 a 7 años), que representarían a todo un conjunto de cosas, y así, la palabra "perro" representaría a todos los perros, no sólo a "Lina".

 

 

5. (Ámbar) Nivel de conciencia "yo rol" (u operacional concreto) (de los 6/7 años a los 11/14 años): implica la capacidad de aprender reglas mentales y de asumir el papel de los demás. Por ejemplo, si usted coge un balón con una mancha de color rojo en un lado y una mancha verde por el otro, se la enseña, y luego la coloca entre usted y el niño, y luego le pregunta: ¿de qué color la ves?, y ¿de qué color la veo yo?, el niño del nivel conceptual responderá el mismo en ambos casos, y el niño del nivel "yo rol" responderá acertadamente, pues ya puede adoptar la perspectiva del otro.

 

 

6. (Naranja) Nivel de conciencia del "ego maduro" (o de las operaciones formales) (a partir de los 11/15 años): ahora el individuo ya puede obrar sobre el pensamiento. Ya no se trata sólo de pensar sobre cosas externas, sino de pensar sobre el pensamiento. Por ejemplo, se les daban tres vasos de diferentes líquidos químicos transparentes, y les pedían que los mezclasen hasta lograr un color amarillento. Los niños que se encontraban en el nivel operacional concreto mezclaban simplemente los líquidos al azar hasta que conseguían el color (o se aburrían y renunciaban), o sea hacían las cosas de forma muy concreta.  En cambio, los adolescentes que se encontraban en el nivel de las operaciones formales comenzaban haciéndose una idea global de lo que ocurría cuando mezclaban A con B, B con C, A con C, etc. Y al pedirles qué era lo que estaban haciendo, respondían algo así como "quiero saber qué es lo que pasa con cada una de las posibles combinaciones", es decir, seguían un determinado esquema mental que los llevaba a intentar todas las combinaciones posibles. Por primera vez puede comprender "qué es lo que ocurriría en el caso de que ..." y pensar en analogías del tipo "como si ...", lo que abre las puertas al mundo del auténtico soñador.

 

 

7. (Verde) Nivel relativista o pluralista: (el "yo observador" está empezando a trascender y a integrar la mente y el cuerpo, siendo consciente de ellos como experiencias de su ser, o sea, un "yo" consciente de su cuerpo-mente, que pasaría a ser un objeto más de su "mi" (mi cuerpo, mi mente ...), y el "yo observador", tomando distancia, trasciende la mente y el cuerpo, y puede ser consciente de ellos como experiencias. No es que la mente contemple el mundo (como sucede en el nivel anterior) sino que el "yo observador" contempla, al mismo tiempo, la mente y el mundo. Aquí el individuo se centra en el logro de la autenticidad y ya no se contenta con las distracciones del mundo, que las ve como distracciones de su angustia existencial de tener que morir sin un dios que le pueda salvar. Por otra parte, en este nivel se siente un profundo respeto y tolerancia por las visiones que son diferentes a la suya, su lema es “¡viva la diferencia!”. También empieza a ver los límites de la racionalidad y a prestar atención a la emoción.

 

8. (Esmeralda y Turquesa) Niveles de conciencia holítico e integral: esta estructura cognitiva permite pensar en forma de totalidades, holísticamente, tiene visión de grandes cuadros de sistemas de vida integrados en la gran red de la vida, con flujos evolucionarios. Percibe el orden dentro del caos, busca principios guiadores. Y, a diferencia del nivel anterior, percibe el sentido evolutivo del Ser, comprendiendo las jerarquías naturales de desarrollo. En el nivel anterior, se tiene una auténtica aversión a cualquier idea que suene con jerarquía, pues solamente ve opresión y prepotencia en ella. En cambio, en este nivel, se ve claramente que no todas las visiones del mundo son igual de abarcantes y profundas, por tanto, que hay un progreso, un avance, en forma de esferas anidadas u olas. Una evolución de la conciencia que en cada nuevo nivel, son integrados y a su vez transcendidos los niveles que le preceden.

 

 

9. (Añil) Nivel de conciencia transglobal de la paramente: esta estructura cognitiva permite ver o captar totalidades de forma inmediata, lo cual es diferente a lo que sucede en el nivel anterior de sólo pensar holísticamente. Unidad con todo el reino ordinario biofísico (por ejemplo, Gaia, la Pacha Mama, o la Madre Tierra). Aquí, al fin, estamos despojados de un sentido de identidad separada, este es el principio de la conciencia de unidad, que se irá expandiendo en los siguientes niveles.

 

10. (Violeta) Nivel de la mente intuitiva o de la metamente: esta estructura de la cognición permite sentir las totalidades, en lugar de sólo pensar en algo o ver algo desde la distancia, en una posición de tercera persona, como se hace en los dos niveles anteriores. Aquí se siente directa e inmediatamente la totalidad, no sólo los elementos psicofísicos, sino también los elementos sutiles. La cognición se anexa al estado sutil. El desarrollo no puede seguir más allá sin alguna objetivación general del estado sutil, es decir, el estado sutil debe estar realizado de forma permanente, lo cual no significa estar siempre en estado sutil, sino que se tiene la sensibilidad suficiente para percibir el trasfondo sutil que subyace a la realidad ordinaria.

 

 

11. (Ultravioleta) Nivel de conciencia de la sobremente: cuando la consciencia se aquieta y sutiliza más y más, el alma individual se disuelve en el fundamento omnipresente, y lo único que queda es el Espíritu. Aquí el "yo" se hace Uno con el Espíritu eterno de donde emana toda la creación, y que es la raíz de la libre voluntad y de la atención. Aquí, el individuo es testigo de la totalidad, el testigo se convierte en una cualidad permanente, es testigo de la totalidad ordinaria, sutil y causal. La conciencia de la conciencia es casi constante, y no necesariamente como una mirada autorreflexiva continua, sino como fundamento omnipresente.

 

 

12. (Blanco o clara luz) La conciencia no-dual o nivel de la supermente. La experiencia ordinaria ya está empapada del Espíritu. Todo tiene un sabor espiritual, el Un-Solo-Sabor que impregna todas las manifestaciones del Ser, Espíritu, Brahman, Tao, Buda o Dios. En esta estructura cognitiva, el individuo lo está siendo todo, cualquier cosa que entra en el ámbito de la conciencia es auto-liberación, auto-consciente, momento tras momento tras momento. Incluye el estado de Gran Mente, mas también tiene conciencia de todas las estructuras anteriores. Lo absoluto y lo relativo, no sólo se encuentran, sino que revelan ser, profunda e intrínsecamente, no-dos. El interior y el exterior se develan ficciones ilusorias, el yo y el otro se evidencian como una mentira obscena y el viaje concluye en el mismo punto donde comenzó. Esta es la naturaleza de tu Esidad omnipresente y siempre verdadera. Entonces sientes que tu "Yo Soy Aquí" más profundo y el Universo entero, "ahí", son una y la misma cosa, Un-Solo-Sabor, emergiendo juntos en el claro, espacio o apertura de tu conciencia.

Como ya eres una persona adulta, probablemente tu cognición habrá evolucionado hasta los niveles naranja o verde, los más elevados de los llamados estadios de primer grado. Por eso, a continuación vas a ver con más detalle de qué son conscientes las personas que han crecido mucho en esta dimensión humana.

Un poco más sobre las estructuras cognitivas de tercer grado:

 

Visión lógica (esmeralda y turquesa): pensar en modo de totalidades.

 

Mente Iluminada (añil): ver totalidades de manera inmediata. Mente Intuitiva (violeta): sentir las totalidades, en lugar de sólo pensar en algo o ver algo desde la distsancia, en una posición en tercera persona, se siente directa e inmediatamente la totalidad, no sólo los elementos burdos, sino también los elementos sutiles.

 

Sobremente (ultravioleta) es testigo de la totalidad, el testigo se convierte en una cualidad permanente, es testigo de la totalidad densa, sutil y causal.

 

Y la Supermente (clara luz) lo está siendo todo, cualquier cosa que entra en el ámbito de la conciencia es auto-liberación, auto-consciente, momento tras momento tras momento. Incluye la Gran Mente, mas también tiene conciencia de todas las estructuras anteriores.

 

 

 

 

 

Fragmento del artículo de Wilber, "Semiótica integral", sobre los niveles de conciencia de tercer grado.

 

A medida que fue creciendo la conciencia de tercer grado, se unió con realizaciones espirituales directas que ofrecen las experiencias cumbre en los diversos estados de conciencia. Así, una experiencia cumbre en añil con su visión de mundo transglobal correlaciona con frecuencia y enacciona un misticismo de la naturaleza, o una unidad con todo el reino ordinario biofísico (por ejemplo, Gaia) -el mundo se entiende no sólo físicamente, sino psicofísicamente. Una experiencia cumbre en violeta, con su visión de mundo, se correlaciona con frecuencia y enacciona un misticismo teísta trans- natural, característico de una unidad con todo el reino sutil. En ultravioleta, y la sobremente, un misticismo sin forma correlacionada con una visión trascendental, característico de lo sin forma causal.

 

Y la Supermente, un misticismo no dual en correlación con una visión trascendental-inmanente y con un estado no-dual de conciencia. La diferencia entre estos estados (y sus misticismos correlativos) y las estructuras es que, en el nivel de tercer grado, tanto las estructuras como los estados se conjugan: los estados están profundamente entrelazados con las estructuras y los peldaños básicos, y no permanecen como estados amorfos libres vagando por todo el espectro. Esto hace que los principales estados estén en profunda conexión con las estructuras básicas, y en su orden intrínseco -ordinario (con paramente), sutil (con metamente), causal (con la sobremente) y no dual (con supermente). Los estados son intrínsecamente distintos y pueden ser experimentados de forma específica (Los budas estándespiertos, duermen y sueñan a pesar de que su conciencia está abierta permanentemente).

 

Y cuando decimos que los estados permanentemente se anexan a estas estructuras más altas técnicamente significa que la metamente se anexa al estado sutil, y que el desarrollo no puede seguir más allá de la meta-mente sin alguna objetivación general del estado sutil. Es decir, si queremos pasar a sobremente o a supermente, el estado sutil debe estar realizado de forma permanente por lo menos en la meta mente violeta, sino el desarrollo vertical se detiene; por supuesto que esta realización del estado sutil podría ocurrir antes, en algunos casos ya en ámbar. Pero debe ocurrir aquí, en violeta, para que el desarrollo estructural siga su curso. La misma relación se produce entre, ordinario, sutil, causal y no dual y sus correlativos superiores de añil, violeta, ultravioleta y luz clara. Y lo más importante, lo que sucede en cada uno de los niveles de tercer grado es que las estructuras básicas y sus estados correlativos están despojados de un sentido de identidad separada.

 

Los peldaños básicos permanecen existentes, con sus intercambios relacionales con niveles correspondientes en el mundo exterior; y los estados mayores permanecen (como hemos dicho, los budas aún permanecen despiertos, duermen y sueñan) pero las visiones y puntos de vista exclusivos de la realidad generados a partir de esas estructuras y estados son negados (a excepción de la estructura actual y el estado que permanecen en la medida que permanece la identidad y luego son negadas y trascendidas para dar lugar a la siguiente visión o punto de vista superior.) Las estructuras y estados son conservados (o incluidos), las visiones y puntos de vista excluyentes son negados. (o trascendidos).

 

El resultado es que, en la supermente, todos los peldaños básicos o estructuras básicas — y todos los grandes estados — existen todavía y se encuentran totalmente integrados; pero cualquier identidad exclusiva con alguno de ellos es negada y trascendida. Entonces las necesidades básicas permanecen — un iluminado todavía come (1º chakra); aún posee vida vital y una capacidad para las relaciones sexuales (2º chakra); todavía tiene una mente y su intencionalidadconceptual (3º chakra); todavía tiene un capacidad de pertenencia, amor, compasión y cuidado (4º chakra); todavía tiene la habilidad de expresar su sí mismo y entablar un intercambio comunicativo (5º chakra); todavía tiene una capacidad para integrar la cognición y sintetizar el conocimiento (6º chakra); tiene todavía una identidad directa con el espíritu así como de su Self estructural más alto (7º chakra); y todavía despierta, duerme, y sueña mientras está anclado en una pura omnipresencia. Pero ninguno de ellos se identifica con — el verdadero Self , neti neti: "no esto, no aquello. La identidad separada es negada en todas sus formas y trascendida y todo lo que queda es el surgir libremente, el uno mismo-que se manifiesta, estructuras y estados de conciencia autoliberados, que conectan al individuo con todos los reinos (visiones del mundo, dominios, estados, condiciones y niveles) de todo el Kosmos.

 

La dirección kósmica del INDIVIDUO DESPIERTO incluye la dirección kósmica de todos los fenómenos del universo- lo que Plotino llamo "el vuelo de lo solo hacia lo SOLO". El dolor se surge pero ya no el sufrimiento; solo surges pero ya no soledad; las necesidades surgen, pero ya no las agarras; la diferenciación surge, pero ya no la disociación; la manifestación surge, pero ya no la separación. Las supernovas bailan en tu corazón; surgen y giran soles en tu cerebro; Gaia surge y se siente como tus propios pies, mientras que otros surgen, pero no son distintos del Ser; el samsara surge, pero es el juego del nirvana, dos caras de la misma Gran Perfección; reina el vacío pero no se puede encontrar aparte de la forma; y la forma surge pero sólo como evolución, como el Espíritu-en-acción, en su camino de retorno a su propia autorrealización, a su eterna auto-existencia, y a su radiante auto-liberación. La única diferencia del Kosmos antes de la Realización y después de la Realización es la presencia de la contracción sobre uno mismo, la que finalmente es negada y trascendida en todas sus formas y , de esta manera, permite que cada uno de los fenómenos del universo surja del modo en que ya estaba destinado a surgir: libre de coerción, como la liberación completa; radiante como ornamento del Espíritu, la auto-liberación como tu propio estado, y como una textura de tu propio Yo.

 

 

 

 

 

Más sobre los niveles de tercer grado:

(Traducido del artículo en inglés http://www.garyvollbracht.com/wp-content/uploads/08.08.06-Third-TierR1.ppt.pdf)

•Más allá de lo cognitivo, hay un conocimiento precognitivo del hecho de que un yo condicionado es un yo evolutivo.


•Conocimiento intuitivo profundo de la libertad de la forma, de la creación, de lamanifestación. Un saber que ya estoy libre de este proceso de la vida.


•Simultáneamente despertado al impulso evolutivo o al yo auténtico, a Eros, y por lo tanto ha descubierto un sentido extático y apasionado del cuidado para el futuro de ese proceso.


•El reconocimiento de que "hay sólo Uno" significa que soy y siempre he sido ese Uno, y por lo tanto la responsabilidad de crear el futuro está en mis hombros solamente. No estoy aquí para mí ni para mi liberación sino para crear el futuro. (Orientación Kosmocéntrica).


•Yo encuentro mi propia liberación como un ser consciente encarnado al entregarme a esa tarea inimaginable.


• [Los que están en el tercer grado verían ahora que] sus respuestas personales a la vida empezarían a reflejar el despertar de una orientación superior (moral, ética, filosófica y espiritual) sobre cualquier cosa que fuese personal o cultural o éticamente impulsada.


• Tal individuo sería realmente un tipo muy diferente de ser humano porque su ser expresaría la pasión liberada y comprometida del impulso evolutivo.


• Tenemos que despertar nuestros propios potenciales fundamentales, y parte de eso significa despertando capacidades para impulsar potenciales que aún no han sido creados.


• [En añil] es el sentido emergente de un testigo transpersonal como identidad del individuo, una sensación de Yosoydad. Reconociendo que el poder de intencionalidad del individuo es parte de lo que co-crea el Universo.


• A diferencia del 2º grado, donde las personas PIENSAN sobre estas cosas, como identidad conceptual, identidad de PENSAMIENTO, aquí, en tercer grado, es una identidad SENTIDA -yo soy eso-.


• Una vez que entras en los niveles de tercer grado, ¡boom!, estás entrando en lo transpersonal.


• Aquí hay una responsabilidad asumida por este impulso evolutivo.


• Es como si la gente viviera el impulso de Eros.


• Actúan por sobreabundancia. Hay una sensación de fluir hacia esta.


• Hay una necesidad sentida de crear desde una visión ética o moral.


• Tres etapas principales en los niveles de tercer grado que objetivan las experiencias superiores de estado:
          -Mente global (añil) objetiva el estado sutil.
          -Metamente (violeta) objetifica el estado causal.
          -Sobremente (ultravioleta) objetiva el estado no dual.


• A diferencia de los grados 1º y 2º de conciencia, en el 3º grado debes tener algún tipo de entrenamiento de estado (o despertar) y realización de estado para permitir que la vigilia pueda moverse a estados más sutiles de conciencia y no perder la pista de la propia Yosoydad (sentido de identidad), o su propio fundamento.


• "Uso el término de Aurobindo" Supermind "para describir la estructura más alta en el tercer nivel."


• "Y el nivel más alto de estado de conciencia, crecimiento horizontal, se suele llamar Gran Mente".


• "En la conciencia de tercer grado es donde realmente tienes que comenzar a hacer, conscientemente, del 'fundamento de TODO ser' el 'fundamnto de tu ser'".


• "El individuo en tercer grado comenzaría a responder a la vida y a las situaciones de vida de una manera que demuestra que sus respuestas condicionadas egoicas o narcisistas estaban contenidas dentro de esta perspectiva superior, hasta tal punto que son obviamente un hombre o una mujer transformados".


• "Han atravesado el umbral del cincuenta y uno por ciento, lo que significa que el impulso evolutivo el yo auténtico y su orientación Kosmocéntrica, se ha convertido en la parte dominante del yo, que marca TODA la diferencia".


• El impulso de crear el futuro, reemplaza o se convierte en un impulso más fuerte que el impulso de simplemente liberar al yo o trascender el mundo.


• Nos damos cuenta de que necesitamos trabajar con otros individuos para crear este futuro porque no podemos hacerlo solos.


• La única manera en que los seres humanos podrán trabajar juntos para crear auténticamente un futuro que exprese una perspectiva verdaderamente Kosmocéntrica es si los individuos han llegado a este nivel de desarrollo de tercer grado.


• Lo que sucede cuando alcanzamos este nivel es que nuestra capacidad de crear se vuelve verdaderamente caórdica, lo que significa que estamos dispuestos a vivir en un contexto de caos que, a menos que haya un poco de iluminación y orden en el caos, sería personalmente insoportable.


• La única razón por la que aquellos que han alcanzado el 3º grado están aquí, es crear el futuro.


• Y tendrían que haber alcanzado el 3º grado para poder trabajar juntos y crear un contexto que pudiera ser una expresión de lo que Ken Wilber llama como superintegral.


• Sin llegar a tercer grado, seguro que podríamos hablar de ello, podríamos estar inspirados por la idea, PERO no seríamos capaces de lograrlo de hecho.


• Los demás tienen que ver la evidencia objetiva de todo esto que realmente estamos consiguiendo.


• Necesitamos proporcionar tipos de liderazgo más elevados para estas formas de unión que van a surgir.


• La unión pluralista simplemente no funciona; es un desastre para los tiempos que corren.


• Las etapas / estructuras determinan como:
           -Interpretar el estado de conciencia que estamos experimentando.
           -Qué significado le damos al estado de conciencia que estamos experimentando.
           -Nuestra relación última con la vida:
                     • propósito y prioridades;
                     • relaciones con la familia y otros;
                     • dolor, luchas y crisis;
                     • el mal;
                     • la muerte;
                     • visión del mundo, más allá de lo manifiesto.

Descarga
Cognicion.pdf
Documento Adobe Acrobat 271.3 KB