Cuando se habla de los estados de conciencia naturales, se habla de 5 estados: ordinario (vigilia), estado meditativo sutil (equivalente al sueño con ensueños), causal (equivalente al sueño profundo), Testigo (turiya) y no dual (Turiyatita).
(EN EL SIGUIENTE MÓDULO, LIMPIAR, TE ENTREGO UNAS MEDITACIONES QUE ASCIENDEN POR NIVELES DE LAS CAPAS DEL DESARROLLO, Y YA VERÁS QUE LAS CAPAS MÁS ELEVADAS SE UNEN CON LOS ESTADOS QUE AQUÍ TE ACABO DE PRESENTAR. AUNQUE NO TE PRECIPITES A IR A ESAS MEDITACIONES Y SIGUE LA SENDA DE ESTE CURSO).
Ahora bien, aunque comprendamos que hay 5 estados de conciencia, la persona que los experimenta, los interpretará desde la estructura de su mentalidad y valores. Y cada estructura supone una especie de mapa oculto del que uno suele ser inconsciente (aunque la Teoría Integral los hace conscientes), y la experiencia es teñida con ese mapa oculto de interpretación. Por tanto, no es lo mismo tener una experiencia causal desde una estructura de valores del nivel ámbar, que tenerla desde una estructura del nivel turquesa. Así pues, habrá una gran variedad de experiencias cumbre (o en ocasiones experiencias meseta, e incluso estabilizaciones) de estado, como puedes ver en el siguiente diagrama.
Por eso, en lugar de decir: "esa persona describe una experiencia mística de estado sutil", deberíamos decir: "esa persona está describiendo una experiencia mística de estado sutil/ámbar, o sutil/violeta, etc., puesto que tal interpretación es muy diferente la una de la otra. Y esas diferencias se acentuarían si las personas que han tenido la experiencia sutil/ámbar, por poner un ejemplo, fueran de culturas y tradiciones diferentes. Por eso, poniendo otro ejemplo, los seres de luz que pueden aparecer en una experiencia sutil, pueden ser interpretados desde ámbar, y si se es de tradición cristiana, interpretará que ve ángeles, santos, la Virgen, o Cristo; si es de tradición budista puede interpretar que son bodisatvas; si es induista, verá dioses védicos. Y si uno interpreta los seres de luz que se pueden presentar en estado sutil desde el nivel estructural violeta, en la mayoría de las veces los interpretará como formas o pautas arquetípicas primordiales de la mente.
Además, el individuo puede estar activando diferentes líneas o dimensiones cuando tiene una determinada experiencia mística... Por eso, la persona que experimente el estado sutil (o reino sutil), utilizando la inteligencia cognitiva, tendrá una experiencia bastante diferente de quien experimente el mismo estado sutil utilizando la inteligencia estética o la inteligencia moral... La persona fundamentalmente diestra en inteligencia emocional e inteligencia interpersonal puede tener dificultades en seguir las directrices de una escuela fundamentalmente centrada en la inteligencia cognitiva.
Así pues, por ejemplo, en las experiencias de estado sutil, puedes activar unas líneas o dimensiones, y desactivar otras. Hay gente que ve colores y pinta cuadros fruto de sus éxtasis, otros hacen poemas, Wilber escribió la Teoría Integral, Dante dijo que escribió la "Divina Comedia" después de un éxtasis.
Y a través de tener muchas experiencias de estado, o por su intensidad, se pueden llegar a estabilizar en el trasfondo de la conciencia en todo momento, produciendose la progresiva objetivación de los estados. Y no se trata de que se tenga que mantener una conciencia autoreflexiva constantemente, sino que la sensibilidad a los objetos más sutiles de la conciencia (del reino sutil, causal, testigo, o no dual) se mantiene. Por ejemplo, una persona puede estabilizar de forma constante y permanente la percepción de lo causal, y eso no significa estar siempre en trance meditativo causal, sino que aún estando en estado de vigilia (o en estado de meditación sutil) dispone de un trasfondo de conciencia causal permanente. Y eso se puede conseguir, como he dicho antes, bañándose muchas veces en el estado causal, practicando alguna disciplina meditativa, contemplativa... con cierta perseverancia, o por experiencias místicas muy intensas (que pueden durar horas o días enteros) frutos de la Gracia, como por ejemplo lo que le pasó a Ramana Maharshi en su adolescencia, tras la muerte de su padre, en una profunda tristeza, decidió entregarse al Espíritu, preparó su propio lecho de muerte y se tumbó en él, decidido a morir (aunque sin suicidarse), y la experiencia que tuvo lo estabilizó ya para siempre en un estado de conciencia estable en Turiya o Turiyatita (aunque desde una visión de nivel ámbar).
El aprendizaje necesita su tiempo y atención para su asimilación, por eso te invito a que tengas un cuadernito y vayas escribiendo y plasmando en tus propias palabras lo que vas aprendiendo. Basta una página de tu escritura a mano por módulo, y así el aprendizaje se irá asimilando mejor.
Además, te sugiero que describas en tu cuaderno, en caso de que hayas tenido alguna experiencia mística, los detalles de tal experiencia. En el caso de que no hayas tenido nunca ninguna experiencia mística, describe un estado de tu interior especial, en el que te sentías súper feliz o que fuese de una fuerza o lucidez enorme, de fluir. E incluso puedes describir, si lo recuerdas, alguna vez que hayas estado consciente de que aquello era un sueño mientras soñabas, es decir de haber tenido un sueño lúcido.
Ya sabes que estoy a tu disposición, via e-mail, para resolver todas las preguntas que te vayan surgiendo durante el estudio de este curso.
Y si ya terminaste de plasmar en tu cuaderno lo que aprendiste de este módulo, para pasar al siguiente, titulado "LIMPIAR", simplemente clica al botón de justo aquí abajo.