Diseñando mis días normales de manera íntegra

 

 

Para llevar una Práctica de Vida Integral, debemos tener en cuenta, como mínimo, el cuerpo, la mente, el espíritu y la sombra. Y luego se pueden añadir otras dimensiones, como por ejemplo la ética, el trabajo, las relaciones, la creatividad, el alma, etc. 

 

En definitiva, se trata de incluir las dimensiones que se ha demostrado que son imprescindibles para gozar de buena salud y vitalidad, tanto por dentro como por fuera. Mens sana in corpore sano en su versión más actualizada. 

 

 

Módulos principales 

 

 

Módulos importantes (hay muchísimos más, elige los que quieras incluir en el diseño de tu práctica)

 

 

 

Para ir llevando todo esto a una Práctica Integral de Vida, nos bastaría con elegir una práctica en cada uno de los módulos básicos en algunos de los módulos auxiliares que sean más importantes para ti, y programarlos en una especie de calendario semanal de tu Práctica Integral de Vida personalizada. 

 

Tu Práctica Integral de Vida personalizada es escalable y adaptable, es decir, que en cada práctica concreta, deberás dosificar el tiempo que le dedicas, pues es aconsejable empezar con prácticas que duren poco tiempo, para no aburrirlas o cansarnos demasiado, y con el tiempo, ir aumentando la duración. Como también se deben de adaptar a tu jornada cotidiana y a tus características físicas, culturales y de estilo de vida. 

El diseño de la Práctica Integral de Vida:

 

La Práctica Integral de Vida debe ser personalizada. A fin de cuentas, ¡cada uno de nosotros debe vivir su propia vida! Y, en este sentido, la PIV es una disciplina flexible. Es bueno planificar esa práctica para que pueda acabar convirtiéndose en un estilo de vida sostenible. La idea consiste en seleccionar aquellas prácticas que más nos guste llevar a cabo y comprometernos con una visión y una forma de vida práctica que nos guste ser. Y, como ocurre con nosotros, con el paso del tiempo la Práctica Integral de Vida también puede cambiar, evolucionar y adaptarse. La recomendación fundamental de la PIV nos invita a comprometernos con los cuatro módulos básicos, que son: sombra, cuerpo, mente y Espíritu. Y anadir a tu gusto (los que consideres más importantes para ti) algún módulo adicional, como el trabajo, ética, sexualidad, emociones, relaciones de amistad, etc...

Toma papel y lápiz, y copia las siguientes plantillas, y empieza a llenarlas de contenido. Con el tiempo, las prácticas que decidas emprender podrán ir cambiando, pues la vida es evolución y cambio.

 

Sabes que puedes consultarme lo que quieras, via e-mail.

 

No te he puesto estas plantillas en modo descargable, pues quiero que las confecciones según tu creatividad. Hay personas que las plasman en una cartulina de gran tamaño, llenándolas de dibujitos y colores. Otra gente es más básica y minimalista. Lo dejo en tus manos.

 

Ánimo, que ahora viene lo bueno, vivir en tu mejor versión que te puedas imaginar. Al principio necesitarás perseverancia. Nunca he dicho que el camino hacia tu integridad y felicidad vaya a ser un camino fácil, aunque sí que es muy importante que lo emprendas. En mundo está esperando ansioso tu granito de arena dorado.

Plantilla extraida del libro Práctica Integral de Vida, publicado por la editorial Kairós. Autores: Ken Wilber, Terry Patten et al.

 

 

 

 

 

 

Este último módulo no es un final, sino un nuevo comienzo. Ya me irás contando como va tu nueva etapa :)

Descarga
Diseño PIV.pdf
Documento Adobe Acrobat 532.0 KB

Escribo cómo integro todos los aprendizajes de este curso en mi vida

Escribe en tus propias palabras lo que has aprendido de este último módulo y en general de cómo articular e integrar los aprendizajes de este curso en tu vida cotidiana. Basta una página de tu escritura a mano, y así el aprendizaje se irá asentando e integrando.